Suscribete a
ABC Premium

La Junta construirá 32 puntos limpios durante este año

También se procederá al sellado y restauración de 15 vertederos

ABC

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a construir este año 32 nuevos puntos limpios en la provincia de Toledo, lo que supondrá una inversión de 9 millones de euros. Además, se procederá también en este año al sellado y restauración de 15 vertederos, actuaciones a las que el Ejecutivo autónomo destinará 787.260 euros.

Estas dos acciones, la adecuación de puntos limpios y el sellado de vertederos, forman parte del II Plan de gestión de residuos urbanos de Castilla-La Mancha 2009–2019 elaborado por el Gobierno regional.

Según el delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Gustavo Martín, se está haciendo por fases la construcción de puntos limpios, definidos como instalación cerrada y controlada destinada a la recogida selectiva de residuos urbanos de origen doméstico que no son objeto de recogida domiciliaria.

Así, las obras, que tiene un plazo de ejecución fijado en febrero de 2011, se agrupan en diferentes bloques. Se está llevando a cabo la ejecución de los puntos limpios de Villaluenga de la Sagra, Escalona, Olías del Rey y Calera y Chozas, con un presupuesto de 1,1 millón de euros.

El bloque de Consuegra, Fuensalida y Villarrubia de Santiago ya está redactado y han comenzado las obras a finales de julio. El presupuesto de ejecución es de 858.395 euros.

Los de Argés, Bargas, Esquivias y Carranque se encuentra en fase de redacción y ya se ha hecho el levantamiento topográfico de otros dos bloques, que son el de Gerindote, Novés, Navahermosa, Santa Olalla y Portillo y el de Villanueva de Alcardete, Villatobas, Urda y Lillo.

Tras explicar que el Gobierno regional concede subvenciones a los ayuntamientos y mancomunidades para que realicen inversiones destinadas a la clausura y restauración de vertederos de residuos de la construcción, el delegado de Agricultura afirmó que estas actuaciones en la provincia de Toledo se van a realizar en 2010 a través de dos convocatorias.

Según concretó Martín, en la primera convocatoria se van a

sellar 7 escombreras municipales y se van a acondicionar 91 puntos incontrolados de vertido en los términos de Borox y Pantoja. La ayuda total que el Ejecutivo autónomo va a otorgar será de 494.144 euros y los municipios donde se actuará con Quintanar de la Orden, Pantoja, La Puebla de Almoradiel, Argés, La Villa de Don Fadrique, Noblejas, Paredes de Escalona, Cabañas de Yepes y Borox.

En estos momentos se está tramitando la segunda convocatoria de este año de la que se beneficiarán seis municipios toledanos, Villanueva de Alcardete, Villasequilla, Carranque, Villamuelas, Escalona y Chueca, y a la que se destinarán ayudas por un montante global de 293.115 euros.

Vertedero de Talavera

Otras intervenciones relacionadas con el tratamiento de residuos aludidas por el delegado fueron los proyectos de traslado del centro de tratamiento de residuos urbanos de Toledo y el sellado del vertedero del Cerro Negro de Talavera de la Reina.

Martín recordó el acuerdo entre la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia, por el que la Junta va a financiar el 70% del proyecto de construcción de un centro de tratamiento de residuos urbanos de Toledo en la finca «Dehesa del aceituno» y el sellado del actual vertedero en la ciudad de Toledo. Serán 26 millones de euros los que el Gobierno destinará a este proyecto en tres anualidades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación