Suscribete a
ABC Premium

El recorte en altos cargos deja un ahorro de solo 18 millones

El Gobierno aprobó ayer la segunda fase: tres secretarios de Estado menos

GABRIEL SANZ

MADRID

A la espera de que el Gobierno acometa la reorganización de un centenar de subdirecciones generales (muchos de ellos funcionarios), ya puede decirse que el recorte de altos cargos va a suponer finalmente un ahorro de solo 18 millones de euros al erario público. La «poda» de directores generales realizada por el Consejo de Ministros el pasado 30 de abril supuso un ahorro de 16 millones y la supresión, ayer, de tres secretarías de Estado y otros seis altos cargos, 2 millones. El Gobierno ha esperado a que finalizara el semestre de Presidencia de la UE para aprobar un recorte en secretarías de Estado, que afectan fundamentalmente a los ministerios de Exteriores e Industria. En total, un recorte del 12%, 35 altos cargos menos de los 343 de los que disponía la Administración General del Estado por toda España.

En Exteriores, se fusionan las Secretarías de Estado de Asuntos Exteriores y la de Iberoamérica en una sola, de «Asuntos Exteriores e Iberoamericanos», que llevará el hasta hoy secretario de Estado de Iberoamérica, Juan Pablo de Laiglesia. Éste unifica sus funciones con las que llevaba Ángel Lossada, convaleciente todavía del aneurisma cerebral que sufrió el 23 de abril pasado. El ministro, Miguel Angel Moratinos, ha decidido suprimir la Secretaría general para la UE, pero mantener el rango de la Secretaría de Estado que ocupaba y seguirá ocupando Diego López Garrido. Se suprime también la Secretaría general de Asuntos Generales y Migratorios, y se reorganizan todas las direcciones generales de Exteriores, que pasan de 17 a 13. Y, dentro de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Oficina del Fondo del Agua, se integra en la Dirección de Cooperación Multilateral y Sectorial.

La segunda secretaría de Estado suprimida es la del Alto Representante para la Presidencia de la UE, creada ex profeso para coordinar en el Gobierno ese semestre español. Su titular, Nicolás Martínez Fresno, fue nombrado ayer mismo presidente del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, en sustitución del veterano diplomático Yago Pico de Coaña.

Y la tercera secretaría de Estado que desaparece, ésta con polémica, es la de Turismo. Su titular, Joan Mesquida, ha aceptado rebajarse el rango al de secretario general y eso desató ayer las críticas del empresariado del sector turístico. El presidente de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) y copresidente de Sol Meliá, Sebastián Escarrer, lo calificó de «equivocación histórica sin precedentes». Algo que fue contestado desde la misma mesa del Consejo de Ministros por la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, quien aseguró que «en absoluto» eso significa una merma del compromiso del Ejecutivo con el sector. Recordó los mil millones de inversión aprobados el año pasado en un Consejo de Ministros monográfico, y adelantó que las visitas de 18,7 millones de extranjeros van a suponer un aumento de 0,9% respecto a 2009.

Más cambios en Industria

A su vez, la Secretaría de Estado de Comercio se convierte en Secretaría de Estado de Comercio Exterior tras eliminar la Secretaría general de esta área. Comercio Interior se integrará con Turismo en la Secretaría general que asume Mesquida. Y, en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información se cambia de titular: Bernardo Lorenzo, hasta ayer director general de Telecomunicaciones sustituye en el cargo a Cayetano Ros. A su vez, a Lorenzo le sustituye en la citada Dirección general Juan Junquera, hasta ayer director de gabinete de esa Secretaría de Estado. Vicepresidente ejecutivo del Instituto de Comercio Exterior será Fernando Salazar, y director de Comercio Interior, Ángel Allué.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación