
Hoteles con forma de cubo para ir con cámara de fotos
Están de moda: edificios construidos en España y otros países que combinan la comodidad con un diseño que impacta
Actualizado: GuardarEstán de moda: edificios construidos en España y otros países que combinan la comodidad con un diseño que impacta
1234567Consolación (Aragón, España)
Viajar, conocer distintos lugares y disfrutar de sus gentes, cultura y gastronomía es un auténtico placer pero si además, al caer la noche, escogemos un hotel especial, la experiencia puede resultar única. El comparador de precios de hoteles Trivago presenta ocho hoteles en forma de cubo que destacan no sólo por su estructura sino también por su hospitalidad y aspecto etéreos. Desde España, hasta la Laponia este concepto de «hotel cubo», que nació precisamente en España, se ha ido extendiendo por todo el mundo.
Consolación (Aragón)
La primera etapa de la ruta está en Aragón. En 2003, tres barceloneses amantes de la arquitectura moderna pusieron sus mentes y ahorros para crear este conjunto impresionante, moderno y elegante. El hotel Consolación, en Monroyo, Teruel, es una obra maestra compuesta por once estructuras cúbicas. La pieza central de su diseño es una antigua ermita del siglo XIV, conectada a una iglesia del siglo XVII que da nombre al hotel y que alberga el reconocido restaurante de comida local, una biblioteca, una sala de estar, una cocina y un par de habitaciones dobles.
Las diez cabañas en forma de cubo que completan el diseño están esparcidas por lo alto de la colina, rodeadas por pinos y olivos. En su interior destacan chimeneas de hierro fundido, sus elegantes bañeras y suelos de pizarra, o las grandes puertas de cristal que se abren a sus terrazas colgantes cubiertas.
Aire de Bardenas (Navarra)
En medio de un campo de trigo, junto al Parque Natural de las Bardenas Reales de Navarra se encuentra el hotel Aire de Bardenas, este fue el primer hotel cubo y de origen español. Un cuatro estrellas galardonado con veintiséis premios de Arquitectura e Interiorismo.
Este hotel cubo se encuentra ubicado junto al Parque natural de las Bardenas reales, ofreciendo a sus huéspedes unas vistas en las que predominan 100.000 acres extensión semidesértica que contrastan con los bordes lisos y afilados de su estructura.
Las construcciones cúbicas y minimalistas de sus habitaciones han sido diseñadas para ofrecer a sus huéspedes un remanso de paz en el que perderse observando el cielo y la arena que lo rodea. Para los amantes del lujo, nada como reservar una noche en una de sus suites con patio privado en el que yace una bañera esférica exterior ideal para contemplar las estrellas. El restaurante cuenta con huerto propio, que puede ser visitado, en el que los cocineros cultivan los productos que llegan a su mesa.
Longitude 131º (Uluru, Australia)
Fuera de España, el destino nos lleva hasta el Parque Nacional de Uluru-Kata Tjuta en pleno corazón de Australia. El Longitud 131° es un campamento formado por 15 grandes carpas a modo de tienda de campaña colocadas en fila en un lugar de ensueño que permite a sus huéspedes disfrutar de la magia del lugar en el que se ubica desde primera hora de la mañana.
Nada como explorar de la mano de un guía la flora y fauna local de Uluru, una experiencia única e inspiradora para todos los amantes de las aventuras al aire libre. De vuelta en el campamento, Longitude 131º ofrece la posibilidad de disfrutar de la cocina y el vino local gozando de unas magníficas vistas a la roja puesta de sol que se esconde cada noche tras la gran roca de Ayer’s Rock. Como guinda del pastel, sus huéspedes pueden darse un gusto con las maravillas naturales australianas en su Red Ochre Spa.
Casa de la Flora (Phuket, Tailandia)
La Casa de la Flora es un hotel boutique situado en la selva tropical de Khao Lok al sur de Tailandia. Sus 36 villas en forma de cubo cuentan con vistas al azul y cristalino mar de Andamán.
De estética modernista y rectos bordes, su estructura se conforma de hormigón, piedra, vidrio y madera de teca. Materiales que se fusionan para crear una atmósfera verdaderamente majestuosa que se complementa a la perfección con la belleza natural de los alrededores de la región. Una vez allí, nada como perderse en el Spa de la Flora, con cuatro habitaciones destinadas a ofrecer todo tipo de tratamientos y masajes tradicionales tailandeses complementados con acupuntura y tratamientos herbales. Por último, aconsejan darse un chapuzón en la piscina infinita con agua de lluvia purificada tomando un cóctel tropical al caer el sol.
Areias do Seixo Charm (Póvoa de Penafirme, Portugal)
En la costa portuguesa, a menos de una hora al norte de Lisboa se levanta el hotel Areias do Seixo Charm , una majestuosa propiedad diseñada para incorporar la naturaleza y los sabores locales en cada uno de los detalles de la propiedad.
Durante el día, nada como dar un paseo por la playa, zambullirse en su piscina negra de borde infinito o pasarse por su spa de estilo marroquí. Al caer la noche, clientes y propietarios coinciden en disfrutar de una copa de vino junto a la chimenea situada al aire libre.
Treehotel (Harads, Suecia)
Pensando en los más aventureros que disfrutan con experiencias únicas, nada mejor que dormir en hoteles en forma de cubo pero además suspendidos sobre un árbol en un bosque nórdico sueco.
En Treehotel, en Harads (Suecia) los huéspedes pueden deleitarse con unas vistas espectaculares del río Lule en cualquiera de sus seis habitaciones decoradas con diseños que van desde el Nido de un pájaro, hasta un OVNI o el cubo espejo. Todas estas casas de árbol parecen sacadas de otro mundo. Y es que han sido diseñados por algunos de los principales arquitectos suecos para ofrecer una experiencia completamente única a sus visitantes. Tanto si se es amante del verano como del invierno, los huéspedes se deleitarán con las experiencias que ofrece el hotel en el impresionante entorno. Senderismo con raquetas de nieve y paseos en trineo tirados por perros para ver la aurora boreal en el invierno, hasta la práctica de piragüismo y la pesca en verano.
Sleepbox Hotel Tverskaya (Moscú, Rusia)
Entrar en una de las Tverskaya Sleepboxes o cajas del sueño, es como adentrarse en el futuro. Este primer hotel de estilo cápsula construido en la ciudad de Moscú, ofrece a sus huéspedes un alojamiento a precio asequible en el que descansar tras un largo día de turismo por la ciudad rusa.
Su estructura está conformada por más de 60 habitaciones cúbicas y está convenientemente situado a tres minutos andando de la estación de tren Belorusskiy y a diez minutos en metro del Kremlin. Ofrece a sus huéspedes conexión Wi-Fi gratuita, televisión de LED, paredes debidamente aisladas contra el ruido y un hall de entrada con una pared de iPads a la disposición de sus huéspedes para que no les falte información durante su estancia en Moscú.