Suscribete a
ABC Premium

cis

Rajoy ganó a Rubalcaba el Debate sobre el estado de la Nación por más de catorce puntos

Según el 36,2% de los españoles, nadie ganó el debate. La crisis económica fue el tema que más se trató para tres de cada diez

Rajoy ganó a Rubalcaba el Debate sobre el estado de la Nación por más de catorce puntos jaime garcía / ignacio gil

jaime g. mora

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ganó el Debate sobre el estado de la Nación con más de catorce puntos de diferencia sobre el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba , según la encuesta difundida este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El jefe del Ejecutivo ya resultó vencedor por 27 puntos en el duelo parlamentario celebrado el año pasado. [ Consulta la encuesta elaborada por el CIS (PDF) ]

La mayoría de los encuestados, no obstante, estiman que ningún portavoz parlamentario ganó el debate. Así lo cree el 36,2%. Mariano Rajoy , que en su discurso anunció medidas para favorecer la creación de empleo e insistió en que lo peor de la crisis ha quedado atrás, convenció al 28,9% de los españoles. Rubalcaba, cuya intervención destacó por repochar duramente las políticas sociales del Ejecutivo, sólo obtiene el apoyo del 14,2% de los encuestados.

El resto de líderes políticos se quedan muy lejos de Rajoy y Rubalcaba. Cayo Lara, de IU, es el que más destaca, con un 2,8%. Ante la pregunta de «quién cree que ha ganado el Debate del estado de la Nación» otro 1,8% apunta a Rosa Díez, de UPyD. Entre los grupos nacionalistas, ERC resultó más convincente que CiU. Así, Alfred Bosch consigue un 0,6% frente al 0,4% de Josep Antoni Duran i Lleida. Uxue Barkos (Geroa Bai) es la ganadora para el 0,3% y Joan Coscubiela (ICV) para el 0,1%, el mismo porcentaje que Joan Baldoví (Compromís) y Carlos Salvador (UPN).

Para la inmensa mayoría de los encuestados (86,4%), las críticas y reproches de unos a otros predominaron en las intervenciones de los portavoces en las jornadas del martes y del miércoles. Sólo un 8,5% estima que se dedicaron a proponer soluciones para los problemas del país. Respecto al tono de los cruces dialécticos, un 43% opina que fue poco conflictivo frente al 31,9% que lo vio bastante conflictivo.

Por temas, el 32,7% responde que la crisis económica fue el tema que más trataron los políticos, seguido de la política económica (17,6%) y el paro (15,8%). Más lejos quedan otras cuestiones como la gestión del Gobierno, el desafío catalán , la ley del aborto o la lucha contra ETA. Seis de cada diez encuestados opinan que este tipo de debates son poco o nada interesantes.

En la valoración por líderes, el 26,1% sostiene que Rajoy estuvo muy bien o bastante bien. Este porcentaje, en el caso de Rubalcaba, cae al 22,6. El 57,4%, en cambio, valora la intervención del presidente del Gobierno como muy o bastante mala. El líder del PSOE obtiene un 54,7% en esta categoría. Rosa Díez estuvo muy bien, según el 6,9%. Cayo Lara (6,4%) y Mariano Rajoy (6,2%) son los que más se le acercan.

Rajoy no logró transmitir confianza en el futuro económico, a juzgar por el sondeo del CIS, que entrevistó a 1.600 personas entre el 26 y el 27 de febrero. El jefe del Ejecutivo no convenció nada al 37,7% y poco al 35,7%. Los españoles también reprochan a Rajoy que no fuera capaz de ofrecer un futuro político favorable y que no cumpliera sus promesas electorales.

A Rubalcaba, perdedor por segundo año consecutivo, los encuestados le reprueban que no ofreciera propuestas reales frente a la política del Gobierno y que no sea capaz de hacer una oposición constructiva. Casi nueve de cada diez españoles opinan que el líder de la oposición es incapaz de infundir confianza a la sociedad y ocho de cada diez no lo ven preparado para asumir el gobierno del país. Rubalcaba no convenció ni a sus propios votantes: entre los socialistas son más los que creen que no ganó nadie en el debate (33,9%) que los que creen que ganó el líder del PSOE (33,5%).

Rajoy ganó a Rubalcaba el Debate sobre el estado de la Nación por más de catorce puntos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación