Fomento prepara el terreno para una posible liquidación de las autopistas en quiebra
Pastor anuncia una fórmula para rebajar el importe de la responsabilidad patrimonial en caso de liquidación

Ante la falta de un acuerdo unánime por parte de las concesionarias de las autopistas en quiebra para constituir una sociedad pública, el Ministerio de Fomento vuelve a contemplar la liquidación como una posibilidad. El departamento de Ana Pastor siempre se había decantado por la opción del llamado «banco malo» de las autopistas , ya que, en virtud del acuerdo alcanzado con las entidades acreedoras, estas se comprometían a facilitar una fórmula de refinanciación que limitaba el impacto de la medida sobre las cuentas públicas.
Sin embargo, el plazo que se habían marcado expiraba a finales del año pasado. Y la negativa de dos de estas sociedades, Aucosta y Ausur, esenciales para otorgar una estructura económica viable a la sociedad, está dificultando su constitución.
Ante la posibilidad de que estas sociedades tengan que entrar en liquidación, la ministra de Fomento ha anunciado hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se reconocerá el derecho del Estado a «subrogarse» los créditos concedidos a los beneficiarios de la responsabilidad patrimonial de la Administración (RPA), un mecanismo presente en los contratos de adjudicación de buena parte de estas autopistas y por el que las sociedades pueden exigir al Estado que cargue con el coste de las concesiones quebradas.
Se calcula que el importe de la RPA de las diez concesiones actualmente deficitarias, entre ellas las autopistas radiales de Madrid, ascendería a cerca de 4.000 millones de euros. A esta cifra, por tanto, se debería detraer entre otros conceptos, según la nueva medida, la cuantía de los créditos participativos y las cuentas de compensación que el Gobierno ha ido aprobando anualmente (más de 200 millones de euros) para reflotar estas vías, que padecen severas caídas de tráfico y los sobrecostes de las expropiaciones. Es decir, que rebajaría significativamente el coste de liquidar estas sociedades.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete