Suscribete a
ABC Premium

Garicano: «La clave estará en si Bruselas nos envía una troika»

El profesor de economía de la London School of Economics vaticina en ABC Punto Radio que «este trimestre es de ahora o nunca», ya que «la situación es extremadamente inquietante»

ABC.ES

El profesor de economía de la London School of Economics, Luis Garicano , ha afirmado que la clave de la mejora económica estará en si Bruselas envía una «troika».

En una entrevista al programa de ABC Punto Radio «El Contrapunto con Isabel San Sebastián», el economista ha aventurado que «el optimismo generalizado ha sido excesivo y mañana va a haber una decepción en los mercados». Garicano ha vaticinado que las medidas del BCE que se anunciarán el jueves se van a limitar a «tirar la pelota hacia delante intentando no provocar decepción en los mercados», ya que «no va a poder tomar una decisión porque no están las condiciones legales para ello».

Garicano ha considerado «insostenible» la estampida de capital de nuestro país a causa del pánico, por lo que es clave recuperar la confianza, y eso pasa por resolver definitivamente la situación del sistema financiero; para ello, apuesta por cerrar las entidades financieras nacionalizadas «y que los acreedores perdieran su dinero, los buenistas, los fondos de pensiones y bancos holandeses , alemanes que prestaron dinero a nuestras instituciones que en su caso no sobrevivan tendrían que perderlo, para evitar que la deuda se haga infinita».

También por mejorar la política de comunicación, ha dicho, porque a su juicio «España ha hecho más cosas que Italia, pero nos hemos disparado en el pie continuamente, nos hemos saboteado con portadas sobre si una comunidad autónoma podía o no pagar, ministros diciendo distintas cifras del déficit. España al final ha hecho cosas y no las ha sabido vender porque no se ha diseñado la política económica con intención de que la entiendan los que nos tienen que prestar dinero».

Garicano ha tildado de «injusto» el hecho de criticar la falta de ayuda de Europa, que «ha dejado a España 400 mil millones, mucho más de lo que se habla del rescate, más los 100 mil del fondo de rescate para la banca, nos están ayudando pero están muy preocupados por ver que la cosa no vaya a tener arreglo». En cuanto a las condiciones de un posible rescate, ha matizado que «la cuestión es si nos van a mandar una troika o no, un supervisor que va a comprobar si no estamos tendiendo a hacer lo mínimo posible y evitar tomar decisiones demasiado drásticas hasta que ha sido demasiado tarde como ha pasado con la banca. No es tan importante qué condiciones como qué mecanismos se impongan».

Tras mostrarse partidario del copago sanitario como una de las «difíciles medidas que garantizarían la sostenibilidad», ha apostillado que para España «este trimestre es el de ahora o nunca, está en una situación extrema de la que se puede salir pero es extremadamente inquietante».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación